Los ajos al igual que las cebollas pertenecen al género Allium, así que me pregunté si las células de los ajos eran similares al de las cebollas. Hice un corte del bulbo del ajo y lo observé en el microscopio.
Las células no se distinguieron bien pues el corte no era lo suficientemente delgado, así que desprendí la “cáscara” que cubre cada diente del bulbo del ajo y la observé en el microscopio. En botánica esa cáscara se conoce como hoja membranosa envolvente.
Los bulbos de los ajos contienen gran cantidad de sustancias nutritivas, por ello sus células son grandes. Otro aspecto fisiológico curioso de los ajos es que el peso de toda la planta y el número de hojas deja de incrementar cuando los dientes del bulbo ya han acumulado suficientes nutrientes de reserva. Los bulbos aprovechan por completo las ventajas fotosintéticas que tienen las hojas para acumular la mayor cantidad de sustancias nutritivas y crecer.
Biól. María Juanz #FoldscopeTeam México Equipo El Nodo: www.elnodo.science
Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!
More Posts from María Juanz
Seda dorada de arañas de jardín
0 Applause0 Comments
2y
Hongos en el barro
0 Applause0 Comments
2y
"Polvo de mariposa"
0 Applause0 Comments
2y
¿Qué es eso que tienen las hojas de espinacas?
0 Applause0 Comments
2y
Tallo de espinacas
0 Applause0 Comments
2y
Pulpa de una manzana en el lente del Foldscope
0 Applause0 Comments
2y
Tallo de una planta guía
0 Applause0 Comments
2y
¡Foldscope ganó el premio Golden Goose!
0 Applause0 Comments
2y
Células del haz de una hoja de cedrón
0 Applause0 Comments
2y
Tejidos del fruto del jinicuil
0 Applause0 Comments
2y
Eso de ahí son... ¿insectos, larvas o huevos?
0 Applause0 Comments
2y
¿Qué son los colémbolos?
0 Applause0 Comments
2y
¿Qué encontraremos hoy en una gota de agua del estanque?