Seda dorada de arañas de jardín

Applause IconJan 16, 2023 • 7:05 AM UTC
Location IconXalapa, Ver., Mexico
Applause Icon140x Magnification
Applause IconInsects and Arachnids

Tengo una formación en biología. Me encanta observar seres vivos y aprender de ellos. Formo parte del #FoldscopeTeam México a través de la iniciativa El Nodo: Ciencia.

23posts
1comments
1locations
La telaraña de las arañas es mucho más que solo hilos de seda entretejidos.
Cada especie de araña en el mundo tiene su propio estilo de telaraña en función de su tipo de alimentación y forma de captura de presas. A su vez, cada parte de la telaraña es diferente en forma y función. Por ejemplo, las arañas de seda dorada ( Trichonephila clavipes ) son conocidas por tejer una telaraña de tipo orbicular que les funciona para atrapar presas voladoras. Su telaraña es gruesa, resistente y se caracteriza por el color dorado que obtiene al reflejar la luz del sol.
Abajo encontrarás fotos de distintas partes de la telaraña de estas inofensivas arañas de jardín.
Aquí se observan los tensores o anclas de la telaraña. Esta parte sirve para conectar y sujetar la telaraña con las superficies u objetos de su alrededor. En este caso, los tensores se sujetaban a las ramas de un arbusto y a la pared. La seda de esta parte de la telaraña es recta y más gruesa que el resto.
La seda del marco tiene forma ondulada y es más delgada. Conecta con los tensores formando una cruz. Sirve para que las presas voladoras se adhieran facilmente.
La seda del cuadro es la más delgada e irregular del resto. Conecta en forma de cruz con el marco, es paralela a los tensores y también es adhesiva, por ello en las fotos se ven partículas de algo sobre la seda.
Acá hay fotos de varios tensores de la misma telaraña pero en fondo negro donde se aprecian franjas color rojo palido que no se observaban con los portaobjetos transparentes.
Por último aquí dejo un dibujo de lo que observé en el Foldscope de manera resumida para ubicar mejor donde se encuentra cada parte de la telaraña.
No cabe duda, ¡la seda de araña es increíble!

Biól. María Juanz
#FoldscopeTeam México
Equipo El Nodo: Ciencia www.elnodo.science

Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!

More Posts from María Juanz

Hongos en el barro
0 Applause0 Comments
2y
"Polvo de mariposa"
0 Applause0 Comments
2y
¿Qué es eso que tienen las hojas de espinacas?
0 Applause0 Comments
2y
Tallo de espinacas
0 Applause0 Comments
2y
Pulpa de una manzana en el lente del Foldscope
0 Applause0 Comments
2y
Tallo de una planta guía
0 Applause0 Comments
2y
¡Foldscope ganó el premio Golden Goose!
0 Applause0 Comments
2y
¿Qué tienen de especial los ajos?
0 Applause0 Comments
2y
Células del haz de una hoja de cedrón
0 Applause0 Comments
2y
Tejidos del fruto del jinicuil
0 Applause0 Comments
2y
Eso de ahí son... ¿insectos, larvas o huevos?
0 Applause0 Comments
2y
¿Qué son los colémbolos?
0 Applause0 Comments
2y
¿Qué encontraremos hoy en una gota de agua del estanque?
0 Applause0 Comments
2y
Plumas de aves
0 Applause0 Comments
2y
Células de cebolla
0 Applause0 Comments
2y
Una telaraña bajo el microscopio
0 Applause0 Comments
2y
¿De dónde viene la arena?
0 Applause0 Comments
2y
Faneras
0 Applause0 Comments
2y
Tricomas
0 Applause0 Comments
2y
Células de polen
0 Applause0 Comments
2y