Trips en plantas

Applause IconMay 21, 2024 • 1:11 AM UTC
Location IconXalapa, Ver., Mexico
Applause Icon140x Magnification
Applause IconInsects and Arachnids

Learn about the author...

47posts
1comments
5locations
Los trips son una plaga muy común en las plantas y cultivos. Suelen ser diminutos y tienen alas en la etapa adulta. Su forma alargada y plana los hacen inconfundibles. Pueden ser de color amarillento o marrón oscuro. Los trips forman el orden de insectos Thysanoptera , un nombre que literalmente significa “alas con flecos”.
Los trips adultos se alimentan principalmente de polen, pero las larvas succionan el líquido de las células de las plantas, provocando la muerte del tejido. Las manchas resultantes de color gris plateado en las hojas y los puntos negros de sus excretas indican presencia de estos insectos.
En este sentido, en lo que respecta a la observación que realicé de estos insectos, en la figura 1 se observa la muestra de hoja que estaban invadiendo. En la figura 2, se aprecian los insectos dentro de la hoja. Posteriormente, la figura 3, corresponde a algunas partes de su morfología y huevecillos.
Figura 1.- Muestra de hoja observada con el foldscope.
Figura 2.- Hoja con trips en diversos estadios.
Figura 3.- Morfología de Trip (orden: Thysanoptera). a) Aparato bucal picador-succionador, b) C abeza con antenas y ojos, c) Tórax, d) y e) Abdomen y f) Huevecillos.



Biól. Kenia Portillo
El Nodo: Ciencia
#FoldscopeTeamMéxico

Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!

More Posts from Kenia Portillo

Doradillas (Género Selaginella)
0 Applause0 Comments
27w
Frutos rojos sin ID
0 Applause0 Comments
27w
Cielitos ( Género Ageratum)
0 Applause0 Comments
27w
Escamas de mariposa Cometa (Género Papilo)
0 Applause0 Comments
27w
Esporas de hongos
0 Applause0 Comments
34w
Semillas de haya ( Platanus sp.)
0 Applause0 Comments
34w
Comparación de estomas de distintas hojas
0 Applause0 Comments
34w
Hongo ramaria sp.
0 Applause0 Comments
34w
¿Cómo observar estomas?
0 Applause0 Comments
34w
Líquenes gelatinosos
0 Applause0 Comments
34w
Honguito naranja (Guepiniopsis sp.)
0 Applause0 Comments
34w
Cabezona (Eryngium carlinae)
0 Applause0 Comments
34w
Inflorescencia de manzanilla
0 Applause0 Comments
46w
Hormigas en la cocina
0 Applause0 Comments
46w
Cáscara de limón y manzana
0 Applause0 Comments
46w
Flor de Tradescantia sp.
0 Applause0 Comments
46w
Panal de avispas
0 Applause0 Comments
49w
Estomas de hojas de Pothos sp.
0 Applause0 Comments
49w
Excremento de caracol
0 Applause0 Comments
49w
Baba de caracol
0 Applause0 Comments
49w