Hace algunos días estaba haciendo una revisión de la Foldscope app porque notamos que ha tenido algunos inconvenientes. Entre la navegación que estaba haciendo por los diferentes elementos que salían en la pantalla del teléfono, descubrí una publicación de Manu Prakash sobre un proceso de dibujo asistido conocido como "Cámara lúcida". Me resultó muy interesante porque considero que es una de las cosas más bonitas que se pueden realizar con el microscopio Foldscope.
Contexto breve: La cámara lúcida es una técnica por medio de la cual se puede dibujar un elemento usando la proyección de este sobre un lienzo.
Materiales: Foldscope Una preparación muy delgada y limpia Luz led como la del flash de un teléfono inteligente Un acoplador extra Cinta adhesiva Una mesa Un banco Una hoja blanca Lápices, gomas, sacapuntas Una caja de cartón (opcional) Oscuridad Procedimiento: Insertar la preparación en el microscopio Foldscope. Ajustar el acoplador con cinta adhesiva sobre el led del teléfono, dejando en medio el led para que la luz pase por el orificio. En este paso se debe verificar que los polos magnéticos sean compatibles entre el acoplador del teléfono y el del Foldscope ¡por el lado amarillo! Enfocar manualmente la preparación. Coloca el banco sobre la mesa. Coloca el teléfono con el led encendido sobre el banco, proyectando el lado azul del Foldscope hacia abajo. Después, asegura el teléfono al banco con cinta adhesiva. Coloca una hoja blanca sobre la mesa. Apaga la luz u oscurece lo máximo posible tu entorno. Ajusta lo necesario para que la proyección de la preparación quede sobre la hoja blanca. Enfoque manualmente si es posible. Dibuja el contorno y otros detalles. También puedes colorear. Si no estuviera oscuro el entorno, la caja podría servir como un sitio oscuro para observar la proyección. Habría que pegar el teléfono a una pared de la caja para que en el lado opuesto, se observe la proyección de la preparación. Figura 1. Así debería quedar el acoplado ajustado al telefono, dejando libre la luz led del flash.
Figura 2. Así se ve el Foldscope cuando se ajusta al banco. El lado azul va hacia abajo y la luz pasa a través del lente.
Figura 4. Aprovecha la cámara lúcida para dibujar tu preparación.
Mi nombre es Juan y dirijo El Nodo: Ciencia en México. Formo parte del #FoldscopeTeamMéxico desde donde distribuimos el microscopio de papel Foldscope.
Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!
More Posts from Juan Mt
Protozoarios en un estanque artificial
0 Applause 0 Comments
30w
Una espina de nopal
0 Applause 0 Comments
1y
La iridiscencia en las alas de las mariposas
0 Applause 0 Comments
1y
Musgos del otoño
0 Applause 0 Comments
2y
Polilla de la ropa
0 Applause 0 Comments
2y
Conquistar el microcosmos en la Noche de las Estrellas
0 Applause 0 Comments
2y
Polen de flor de nochebuena
0 Applause 0 Comments
2y
Mariposas que beben néctar
0 Applause 0 Comments
2y
daphnia
0 Applause 0 Comments
4y
A first taste of Foldscope App (in Spanish of course)
0 Applause 0 Comments
4y
Conquistando el microcosmos online
0 Applause 0 Comments
4y
Foldscope: Muestras en seco, gotas de agua de estanque y algunos consejos.