Mosca blanca (Homoptera: Aleyrodidade)

Applause IconMay 21, 2024 • 2:28 AM UTC
Location IconXalapa, Ver., Mexico
Applause Icon140x Magnification
Applause IconInsects and Arachnids

Learn about the author...

47posts
1comments
5locations
Hace unas semanas, noté en el envés de unas plantas de ornato un insecto extraño (Fig.1). Las plantas llevaban meses enfermas ; poco a poco se les habían caído las hojas y algunas, incluso, se habían secado por completo. Por ello, me dí a la tarea de observar a estos insectos con la sospecha de que eran los culpables de enfermar a las plantas.
Posterior a la observación y al análisis de la muestra, encontré la siguiente información sobre el insecto:
El insecto comúnmente conocido como “mosca blanca” pertenece al orden de los homópteros , familia Aleyrodidae , relacionándolo más con las chinches que con las moscas. Son insectos hemimetábolos que presentan las siguientes etapas en su ciclo de vida: huevo, cuatro estadios ninfales y adulto.
Los adultos miden entre 1 y 1.5 mm de longitud. Poseen dos pares de alas color blanco (Fig.2). Tienen un aparato bucal picador-chupador, que les sirve para succionar la savia de las plantas (Fig.3) . El cuerpo de estos insectos es de color amarillo pálido.
Depositan sus huevos en el envés de las hojas y la forma de estos es ovalada (Fig.4). La duración del ciclo total del huevo a la emergencia de los adultos es de 24 a 28 días (Fig.5). La mosca blanca puede comportarse como plaga de una amplia variedad de plantas ornamentales, silvestres y cultivos.
Figura 1.-Envés de hoja con huevos de mosca blanca.
Figura 2.- Cuerpo completo del insecto observado, fotografía capturada con ayuda de una lupa.
Figura 3.- Aparato bucal del insecto, picador-chupador.
Figura 4.- Huevo de forma ovalada, muchos de estos se encontraban cubriendo todo el envés de una sola hoja.
Figura 5.- Ciclo de vida de la mosca blanca.
Figura 6.- Alas, toráx y abdomen del cuerpo.
Figuras 7.- Abdomen de insectos, sospecho que los sacos que se notan dentro pueden ser huevecillos.



Biól. Kenia Portillo
El Nodo: Ciencia
#FoldscopeTeamMéxico

Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!

More Posts from Kenia Portillo

Doradillas (Género Selaginella)
0 Applause0 Comments
27w
Frutos rojos sin ID
0 Applause0 Comments
27w
Cielitos ( Género Ageratum)
0 Applause0 Comments
27w
Escamas de mariposa Cometa (Género Papilo)
0 Applause0 Comments
27w
Esporas de hongos
0 Applause0 Comments
34w
Semillas de haya ( Platanus sp.)
0 Applause0 Comments
34w
Comparación de estomas de distintas hojas
0 Applause0 Comments
34w
Hongo ramaria sp.
0 Applause0 Comments
34w
¿Cómo observar estomas?
0 Applause0 Comments
34w
Líquenes gelatinosos
0 Applause0 Comments
34w
Honguito naranja (Guepiniopsis sp.)
0 Applause0 Comments
34w
Cabezona (Eryngium carlinae)
0 Applause0 Comments
34w
Inflorescencia de manzanilla
0 Applause0 Comments
46w
Hormigas en la cocina
0 Applause0 Comments
46w
Cáscara de limón y manzana
0 Applause0 Comments
46w
Flor de Tradescantia sp.
0 Applause0 Comments
46w
Panal de avispas
0 Applause0 Comments
49w
Estomas de hojas de Pothos sp.
0 Applause0 Comments
49w
Excremento de caracol
0 Applause0 Comments
49w
Baba de caracol
0 Applause0 Comments
49w