Fig. 1 Componentes del sustrato de una Echeveria sp.
Fig. 2 En el dibujo destacamos un resto de plastico blanco, un pedazo de tallo leñoso y materia organica. El suelo esta formado por materia orgánica, minerales, organismos, agua y aire. Sin embargo, cada vez es más común encontrarse con otro tipo de componentes. Los microplásticos. Así que nos preguntamos ¿Hay microplásticos en el sustrato de las Echeverias sp.? colectamos un poquito del sustrato y lo observamos en el Foldscope. En la figura 1 se muestra un resto blanquecino de lo que alguna vez fue un objeto de plástico. ¿Cómo llego ahí? No lo sabemos con exactitud, pero sin duda ya es una prueba de que los microplásticos están por todos lados.
Biól. María Juanz #FoldscopeTeam México Equipo El Nodo: Ciencia www.elnodo.science
Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!
More Posts from maria.juanz
Seda dorada de arañas de jardín
0 Applause 0 Comments
2y
Hongos en el barro
0 Applause 0 Comments
2y
"Polvo de mariposa"
0 Applause 0 Comments
2y
¿Qué es eso que tienen las hojas de espinacas?
0 Applause 0 Comments
2y
Tallo de espinacas
0 Applause 0 Comments
2y
Pulpa de una manzana en el lente del Foldscope
0 Applause 0 Comments
2y
Tallo de una planta guía
0 Applause 0 Comments
2y
¡Foldscope ganó el premio Golden Goose!
0 Applause 0 Comments
2y
¿Qué tienen de especial los ajos?
0 Applause 0 Comments
2y
Células del haz de una hoja de cedrón
0 Applause 0 Comments
2y
Tejidos del fruto del jinicuil
0 Applause 0 Comments
2y
Eso de ahí son... ¿insectos, larvas o huevos?
0 Applause 0 Comments
2y
¿Qué son los colémbolos?
0 Applause 0 Comments
2y
¿Qué encontraremos hoy en una gota de agua del estanque?