Al menos en mis manos, calculo que he conseguido alrededor de unos 800 aumentos con Foldscope, que no está nada mal para una sola lente. A Foldscope se le puede aplicar un Smartphone, para sacar fotos y vídeos. Al mirar directamente a través de Foldscope las imágenes se ven muy nítidas y bien enfocadas. Pero conseguir enfocar al grabar con el teléfono móvil (celular) me ha resultado es más difícil. Por eso, las fotografías que iremos viendo aquí son en realidad de peor calidad de lo que se ve a través de Foldscope . Comenzamos por las piezas más grandes.
Se trata de una pequeña avispa , parásita de otros insectos, de la familia Aphelinidae ( Insecta , Hymenoptera ). Este ejemplar mide tan solo 0,9 mm . Se observa perfectamente la cabeza, con sus antenas, los dos ojos de color rojo a ambos lados de la cabeza y parte del cuerpo y patas.
Parte final del cuerpo de una avispa, parásita de otros insectos en la que se ve el ovopositor (más oscuro), que es la estructura con la que la hembra introduce los huevos en el interior de los huevos de otros insectos, como escarabajos o chinches, que son sus huéspedes habituales.
Un ala de un insecto del grupo de los piojos de los libros ( Insecta , Psocoptera ). El tamaño real del ala es de solo 1 mm. Se observan las venas que transportan la hemolinfa sobre la membrana del ala.
Detalle del extremo de la pata de un piojo del hombre ( Pediculus humanus capitis ). El tamaño real del piojo es de unos 2 mm. Puede verse la adaptación de la uña y algunas sedas para la locomoción del animal agarrándose firmemente al pelo.
Triquinelosis . Tejido muscular con un quiste con el gusano Trichinella sp. ( Nematoda, Adenophorea, Trichurida, Trichinellidae ) en su interior. Cuando alguien se alimenta de la carne infestada y llega al tubo digestivo, las larvas quedan libres. Agradecimiento: Enrique Baquero, Departamento de Biología Ambiental, Museo de Zoología , Universidad de Navarra. Ignacio López-Goñi (@microbioblog) microBIO
Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!