Células y tejidos

Applause IconMar 07, 2015 • 12:38 PM UTC
Location IconUnknown Location
Applause Icon140x Magnification
Applause IconMicroorganisms

Learn about the author...

3posts
0comments
0locations
Corte de una sección de tallo de clavel teñida con verde rápido safranina. Se observan perfectamente la cutícula externa, la epidermis , el parénquima y el tejido de sostén central. Se pueden ver también los estomas en la epidermis, con sus células oclusivas . Comparar un estoma abierto y otro cerrado.
Corte de una sección de hoja de clavel teñida con verde rápido safranina. Se observan perfectamente la cutícula externa, la epidermis y el parénquima . En la zona central se distinguen los vasos conductores del floema y el xilema .
Corte de una sección de piel humana teñida con tricrómico de Masson. La parte más externa corresponde a la queratina , que en esta preparación se ha desprendido. Se distinguen la epidermis de la dermis . Se pueden ver los núcleos de las células.
Las siguientes imágenes son de un corte de esófago de perro teñido con azul alcián. Se distingue el epitelio del tejido conjuntivo . Se pueden ver los núcleos de las células. También se distinguen las glándulas con células secretoras de moco , la luz o conducto de la glándula y los núcleos de las células secretoras.
Corte de una sección de lengua de gato teñida con hematoxilina-eosina. El epitelio forma la papilas filiformes de la lengua. Por debajo se distingue el tejido conjuntivo primero y luego el músculo estriado . También se observan las glándulas linguales .
Agradecimientos: Elena Bodegas, Departamento de Histología y Anatomía Patológica , Universidad de Navarra.
Ignacio López-Goñi (@microbioblog)
microBIO

Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!

More Posts from ilgoni

Células, bacterias y virus

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
10y
Insectos y parásitos

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
10y