Corte de una sección de tallo de clavel teñida con verde rápido safranina. Se observan perfectamente la cutícula externa, la epidermis , el parénquima y el tejido de sostén central. Se pueden ver también los estomas en la epidermis, con sus células oclusivas . Comparar un estoma abierto y otro cerrado.
Corte de una sección de hoja de clavel teñida con verde rápido safranina. Se observan perfectamente la cutícula externa, la epidermis y el parénquima . En la zona central se distinguen los vasos conductores del floema y el xilema .
Corte de una sección de piel humana teñida con tricrómico de Masson. La parte más externa corresponde a la queratina , que en esta preparación se ha desprendido. Se distinguen la epidermis de la dermis . Se pueden ver los núcleos de las células.
Las siguientes imágenes son de un corte de esófago de perro teñido con azul alcián. Se distingue el epitelio del tejido conjuntivo . Se pueden ver los núcleos de las células. También se distinguen las glándulas con células secretoras de moco , la luz o conducto de la glándula y los núcleos de las células secretoras.
Corte de una sección de lengua de gato teñida con hematoxilina-eosina. El epitelio forma la papilas filiformes de la lengua. Por debajo se distingue el tejido conjuntivo primero y luego el músculo estriado . También se observan las glándulas linguales .