Hola! Nosotros somos el grupo MER5 de Club de Ciencias 2018 sede Mérida. En nuestro curso “Enfermedades Transmitidas por Vector (ETVs): Invasores Sanguíneos” hicimos uso de Foldscopes “clásicos” del 2014/15, como herramientas de apoyo en el área de salud. Algo muy interesante de MER5 es que somos un grupo muy diverso y venimos de diferentes áreas de formación, como son: Biología, Biología Marina, Ingenieria Biomédica, Ingeniera en Biotecnología, Medicina, Nutrición, Química (QFB y QBP), Rehabilitación y Veterinaria. Durante esta semana hemos analizado desde diferentes perspectivas interdisciplinarias, como todos podemos contribuir para estudiar enfermedades como Chagas, malaria, rickettsiosis y dengue. Con nuestros Foldscopes aprendimos que el uso de herramientas baratas, portátiles y accesibles para el público en general pueden ser de mucha utilidad para estudiar ETVs, y que no hay límites en cuanto la creatividad, imaginación y potencial de aplicación. Organizamos un concurso, donde todo el grupo votó y eligió la fotografía del equipo formado por Lourdes Alejandra Martínez Díaz (Medicina-Universidad Marista) y Alfredo Melchor Morales Vázquez (Veterinaria -UADY), quienes se hicieron acreedores a un Foldscope Deluxe Individual Kit. Thank you, Foldscope Team! -Mónica y Jaime
Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!