Semillas de Triunfo exploran el microcosmos / Seeds of Success explore the microscosmos

Applause IconOct 02, 2015 • 11:34 PM UTC
Location IconUnknown Location
Applause Icon140x Magnification
Applause IconMicroorganisms

Learn about the author...

1posts
0comments
0locations
*Scroll down for English*
Recientemente, como parte del Programa Semillas de Triunfo , la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) llevo a cabo un taller para niñas entre 12 y 14 años, en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico en San Juan, PR. Este programa, creado por Ciencia Puerto Rico en colaboración con la Universidad de Yale y la Fundación Amgen, da a niñas de escuela intermedia la oportunidad de aprender acerca de las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y explorar cómo a través de estas disciplinas pueden convertirse en líderes y agentes de cambio en sus comunidades.
Participantes y voluntarias del taller #SemillasTriunfoRCM Durante el taller 40 niñas de distintos pueblos de Puerto Rico tuvieron la oportunidad de explorar el microcosmos usando el Foldscope. Las jóvenes observaron distintos objetos, incluyendo hebras de cabello, una hormiga, granos de azúcar, una planta elodea, células de tejido intestinal, y polen de una flor, entre otros.
Hormiga
Planta elodea
Células de tejido intestinal Para este taller desarrollamos una lección para ayudar a un instructor o instructora a realizar el ejercicio con las estudiantes participantes. Puede acceder la lección (en español) aquí . Para ver las instrucciones en español sobre cómo montar el Foldscope, presione aquí (¡gracias Paola!).
¡Gracias a Manu por su generosa donación de los Foldscopes!
*Scroll up for Spanish*
Recently, as part of its Semillas de Triunfo (Seeds of Success) Program , the non-profit organization Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) held a workshop for middle school girls at the Medical Sciences Campus of the University of Puerto Rico in San Juan, Puerto Rico. This program provides girls (ages 12-14 years old) the opportunity to explore careers in science, technology, engineering and math (STEM) and how through these disciplines they can become leaders and agents of change in their communities. For this workshop the girls used the Foldscope to explore the microcosmos and observe an ant, grains of sugar, intestinal cells, a hair, and a plant, among other things (see images above).

Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!

More Posts from moefeliu

No more posts from this author.