Cáscara de limón y manzana

Applause IconJul 28, 2024 • 11:53 PM UTC
Location IconXalapa, Ver., Mexico
Applause Icon140x Magnification
Applause IconPlants

Learn about the author...

47posts
1comments
5locations
Hace algunos días, mientras preparaba un té de manzana-limón, me pregunté cómo se vería la cáscara a través del foldscope. Para lo cual, corté un poco de la cáscara de ambos frutos y preparé la muestra para observar.
En la figura 1, corresponde a dicha muestra, en particular la figura a y b pertenecen a la cáscara de limón, la cual era más gruesa a comparación de la manzana, sus células parecían pequeños montoncitos aglomerados entre sí.
Por su parte la figura c y d son de la cáscara de manzana. Por un momento pensé en que todas las células se verían amarillas (era una manzana amarilla) pero no fue así, la cáscara era de color café- obscura y pocos tonos amarillos.
El limón es una fuente de vitamina C, entre sus beneficios ayuda al sistema inmunológico, previene gripes, resfriados y problemas respiratorios. Además, la cáscara de limón también combate la hinchazón abdominal. Mientras que la manzana, ayuda a mejorar el metabolismo y es un buen antioxidante. Recomiendo de vez en cuando un té de limón-manzana endulzado con miel al gusto.
Figura 1.- Muestra de cáscara de limón (a y b) y cáscara de manzana (c y d).









Biól. Kenia Portillo
El Nodo: Ciencia
#FoldscopeTeamMéxico

Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!

More Posts from Kenia Portillo

Doradillas (Género Selaginella)
0 Applause0 Comments
28w
Frutos rojos sin ID
0 Applause0 Comments
28w
Cielitos ( Género Ageratum)
0 Applause0 Comments
28w
Escamas de mariposa Cometa (Género Papilo)
0 Applause0 Comments
28w
Esporas de hongos
0 Applause0 Comments
35w
Semillas de haya ( Platanus sp.)
0 Applause0 Comments
35w
Comparación de estomas de distintas hojas
0 Applause0 Comments
35w
Hongo ramaria sp.
0 Applause0 Comments
35w
¿Cómo observar estomas?
0 Applause0 Comments
35w
Líquenes gelatinosos
0 Applause0 Comments
35w
Honguito naranja (Guepiniopsis sp.)
0 Applause0 Comments
35w
Cabezona (Eryngium carlinae)
0 Applause0 Comments
35w
Inflorescencia de manzanilla
0 Applause0 Comments
47w
Hormigas en la cocina
0 Applause0 Comments
47w
Flor de Tradescantia sp.
0 Applause0 Comments
47w
Panal de avispas
0 Applause0 Comments
50w
Estomas de hojas de Pothos sp.
0 Applause0 Comments
50w
Excremento de caracol
0 Applause0 Comments
50w
Baba de caracol
0 Applause0 Comments
50w
Larva de mosca de la fruta
0 Applause0 Comments
1y