Segundo ciclo de talleres: Cierre de año 2019

Applause IconJan 30, 2020 • 11:38 PM UTC
Location IconUnknown Location
Applause Icon140x Magnification
Applause IconWorkshops and Events

Estudié biología. Soy profesor de ciencias, divulgador y asesor científico. Fundé la iniciativa El Nodo: Ciencia y conformé el #FoldscopeTeam México.

19posts
9comments
8locations
El Foldscope de Juan, coordinador de la iniciativa Join the Node.
En el principio nos rodeaba la incertidumbre porque no sabíamos si encontraríamos interés por la microscopía si utilizábamos una herramienta que aparentemente es un juguete. Para nuestra feliz suerte las personas que nos dieron cobijo se encargaron de difundir lo maravilloso que es el Foldscope como herramienta de trabajo y aprendizaje. Y con ese apoyo lo único que tuvimos que hacer fue abrir el camino de la conquista del mundo microscópico en nuestra comunidad local: Xalapa.
La institución que abrió sus puertas desde el comienzo fue la Escuela Tlalnecapam y detrás de ella, y no menos importantes, vinieron otras escuelas como el Colegio Nuestro Mundo y el Centro Escolar Xalitic en las que el trabajo de talleres de microbiología fue exitoso. Aquí tenemos que mencionar que todas las instituciones forman parte del sector privado y tienen un gran compromiso con su Comunidad Escolar por ello siempre agradeceremos el espacio que nos brindaron.
Recordando el primer taller en el Colegio Nuestro Mundo
Por otra parte, ese camino que abrimos con las escuelas nos siguió animando para ir más allá y lograr poner el taller a la vista del público se convirtió en nuestra siguiente meta. No podíamos lograrlo solos, fue entonces que la bióloga Cristina Mota, amiga y residente de Cozumel, nos apoyó para organizarnos y llevar a cabo talleres en la isla del Caribe mexicano. El resultado, dos organizaciones se interesaron y nos brindaron espacios para trabajar con su comunidad
Nos pusimos en marcha hacia la Isla de Cozumel, México.
La primera entidad que nos recibió fue la Ludoteca Mira lo que me encontré en el centro de esta ciudad y destino turístico de México. La respuesta no se hizo esperar y a pesar de ser vacaciones, un buen puñado de asistentes, niños y jóvenes, nos acompañaron para aprender a utilizar los Foldscopes y hacer prácticas de laboratorio. Todo marchó genial y nos dejó llenos de motivación para el siguiente día.
Asistentes al taller de la Ludoteca Mira lo que me encontré
El siguiente día el lugar que nos recibió fue el Planetario de Cozumel , que con sus estupendas instalaciones también permitió albergar a un grupo de asistentes deseosos de conocer el Foldscope. Así fue, y culminamos con una excelente observación de nuestra Luna a través del fabuloso telescopio del planetario. Un juego entre el microcosmos y el universo.
Sesión práctica en el Planetario de Cozumel.
El ciclo de talleres de microbiología usando los Foldscopes con el que cerramos el año 2019 fue para nosotros, como iniciativa y como promotores de ciencia, un parteaguas en nuestra interacción con la Comunidad. Como nunca antes tuvimos visibilidad y nuestro trabajo, hecho con esmero y entusiasmo, nos han permitido abrir 2020 con el nuevo ciclo de talleres en los que ya estamos buscando más colaboradores en nuestra región y a nivel país.
No podemos dejar de mencionar en esta nota que los mensajes de felicitaciones siempre son bienvenidos pero no hay mejor motivación que recibir el feedback de parte del equipo del Prakash Lab. Thanks Jim, Manu and the team, this tool is awesome!
Y una vez más, estaremos reportando.

Sign in to commentNobody has commented yet... Share your thoughts with the author and start the discussion!

More Posts from Juan-Mt

Protozoarios en un estanque artificial

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
26w
El arte de la proyección

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
1y
Una espina de nopal

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
1y
La iridiscencia en las alas de las mariposas

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
1y
Musgos del otoño

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
2y
Polilla de la ropa

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
2y
Conquistar el microcosmos en la Noche de las Estrellas

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
2y
Polen de flor de nochebuena

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
2y
Mariposas que beben néctar

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
2y
daphnia

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
4y
A first taste of Foldscope App (in Spanish of course)

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
4y
Conquistando el microcosmos online

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
4y
Foldscope: Muestras en seco, gotas de agua de estanque y algunos consejos.

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
5y
Un nuevo taller con Foldscope

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
5y
Ensambla tu Foldscope

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
5y
Conquistando el microcosmos con Foldscope

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
5y
En busca del ácaro perdido

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
5y
Delicioso encuentro

Applause Icon 0 ApplauseComment Icon 0 Comments
5y